

Beneficios de la Reflexología
-
Reducción del estrés: Cuando estamos estresados, las defensas de nuestro cuerpo se descomponen y se vuelven más susceptibles a la enfermedad. La Reflexología Podal reduce el estrés mediante la generación de una profunda relajación, ayudando al cuerpo a equilibrarse a sí mismo y permitir que la energía curativa fluya.
-
Mejora la circulación: La sangre debe fluir libremente por todo el cuerpo para el transporte de oxígeno y nutrientes a todas las células y la eliminación de los productos de desecho del metabolismo y otras toxinas. Al reducir el estrés y la tensión, la Reflexología en pies y manos permite que los vasos cardiovasculares lleven a cabo el flujo de sangre fácilmente.
-
Mejora la función de los nervios: Al estimular a más de 7.000 los nervios en los pies, la Reflexoterapia estimula la apertura y limpieza de las vías nerviosas. Interrumpe las vías del dolor, así como la reducción del dolor.
-
Favorece el sistema inmunológico: La Reflexología estimula el sistema linfático reduciendo así el riesgo de infecciones. Limpia el cuerpo de toxinas e impurezas y también estimula la producción de endorfinas, lo que lleva a un sistema inmune mejorado y a una sensación de bienestar.
Masaje ayurvedico
Concretamente, entre los principales beneficios del masaje ayurvédico, destacan:
-
Refuerzo del desarrollo espiritual y una mayor armonización íntegra del paciente.
-
Mejora del sistema inmune, la postura corporal y la estructura ósea.
-
Aumento de la flexibilidad de los músculos.
-
Mayor capacidad para eliminar las toxinas, debido a que el masaje ayurvédico trabaja con el sistema linfático y con el sanguíneo.
-
Relajación profunda del sistema nervioso, que produce una relajación generalizada.
-
Ayuda a combatir el estrés y la ansiedad.


Aceites naturales
uso espesifico del aceite segun el bio tipo del doya tambien se utilizan aceites esenciales naturales
Para qué sirve el reiki y cómo funciona
Cuando alguien se aplica (o le aplican) reiki, entra en un estado de relajación profunda, en el que logra una mayor serenidad y tranquilidad (de allí que trastornos como la depresión cedan, y estas personas comiencen a ver en perspectiva su vida y sus problemas, consiguiendo muchas veces soluciones), además de un conocimiento de sí mismo mucho mayor. Todo esto proporciona más felicidad, y cuando la mente y el espíritu están felices, el cuerpo responde con buena salud.
