¿Que sucede en una sesión de reflexología?
- Axel Gallo
- 24 oct 2017
- 1 Min. de lectura
Lo primero que intenta hacer el reflexólogo es acortar la distancia entre el consultante y el, tienen una charla previa con el fin de conocerse mas, mediante diferentes técnicas verbales el la persona se va conociendo mas a si misma y con la mirada holistica lo que intentamos hacer es que la persona tenga un espacio para aclarar su interior y darle el tiempo correspondiente de sanar, se realiza un acompañamiento de la persona en definitiva. cuando hay algo mal afuera hay algo mal adentro, y cuando lo de adentro sana lo de afuera sana.
En cuanto a las técnicas manuales (mal llamado masaje de pies) la persona( siempre y cuando esta se lo permita) entra en un profundo estado de relajación dando le el tiempo y el espacio al cuerpo para poder ordenarse.
los estimulos son nerviosos esto genera que el mismo organismo se relaje y de lugar a que las glándulas del cuerpo produzcan químicos favorables al organismo, como la seretonina dopa-mina, etc . Los diferentes puntuales que se realizan conectan con las zonas a estimular y los estímulos simplemente llevan al organismo a re-ordenarse.
en definitiva el cuerpo se cura solo.
Principales beneficios de la reflexología
Ayuda a aliviar dolores de espalda, cuello y columna
De mucha utilidad ante dolores de cabeza crónicos, cefaleas y migrañas
Eficaz contra problemas digestivos, como por ejemplo, el estreñimiento
Útil como complemento en el tratamiento de desequilibrios hormonales
Aplaca el estrés
Ayuda ante transtornos menstruales
Ha mostrado eficacia ante trastornos como insomio, artritis, etc.
Ayuda ante síntomas psicológicos
Reduce la ansiedad y la depresión, así como aumenta la relajación
Comentarios